Ojo funcional, versión reducida

Este modelo es extremamente apropiado para demostrar la proyección de imágenes invertidas sobre la retina del ojo. Se puede manipular el tamaño del globo ocular moviendo la retina. El grado de curvatura del cristalino de silicona blanda se puede varia por medio de la presión del agua. Con este modelo funcional se puede demostrar lo

Ojo funcional

    Este modelo es extremamente apropiado para demostrar la proyección de imágenes invertidas sobre la retina del ojo. Se puede manipular el tamaño del globo ocular moviendo la retina. El grado de curvatura del cristalino de silicona blanda se puede varia por medio de la presión del agua. Con este modelo funcional se puede

Modelo físico del ojo

Este modelo sirve para demostrar las funciones ópticas del ojo como, por ejemplo, la representación de un objeto en la retina, la acomodación (variaciones en la curvatura del cristalino), la miopía y la hipermetropía. El modelo se compone de: Mitad del globo ocular con diafragma del iris ajustable, sujetador del cristalino y dos lentes convexas (f=65

Ojo, 5 veces su tamaño natural, 12 piezas

Este modelo muestra al ojo con el nervio óptico en su posición natural en su cuenca (piso y pared medial). Ademas permiten las estructuras asociadas comprender mejor la relación entre el ojo, el hueso, los músculos y las estructuras del ojo. Desmontable en: Dos mitades de la esclerótica Nervio óptico Músculo recto superior Músculo recto

3B MICROanatomy™ Ojo

     El modelo muestra la delicada estructura de los tejidos que forman la retina, junto a la coroides y la esclerótica. La parte izquierda del modelo ofrece la visión, a través del microscopio óptico, de la estructua completa de la retina con la red de vasos de abstecimiento y parte de la esclerótica.La parte